Quizá
para más de algún lector este artículo sea irreverente, inadecuado y
hasta
atentatorio.  Sin embargo la autora y
residente en Guatemala no es ni atea, ni agnóstica, ni mucho menos
anticristiana a muerte.  Cree en una
fuerza creadora, creo que la paz y el amor como reglas fundamentales de
una
convivencia armoniosa…

LA
CUESTIÓN.

Los
cristianos no lo cuestionan, es más no se atreven tan siquiera a
discutirlo.  Los escépticos, pragmáticos,
agnósticos y ateos lo toman de diferente manera pero como argumento de
incoherencia moral.   Los eclécticos
buscan explicaciones las que van desde que no es Dios el malo, si no el hombre,
hasta la idea antropológica religiosa de distintos tiempos, etapas, culturas y
lugares donde Dios se ha manifestado de diferentes formas y dependiendo de las
necesidades que existan.

Lo
cierto del asunto es que tomando como referencia el libro que inspira a unos
dos mil millones de seres humanos, la Biblia, cualesquiera que la lee el
voluminoso compendio de libros del Antiguo Testamento, se encuentra con
reiterados ejemplos de lo malo que es Dios. 
De haber existido organizaciones de Derechos Humanos por aquellos
tiempo, seguramente se hubieran horrorizado de la violencia que un ser empleaba
para imponer su creencia.  Guerras inducidas,
masacres, escándalos sexuales, mentiras, sacrificios, maldiciones, en términos
generales una violencia generalizada en contra de hombres, mujeres, jóvenes y
niños, muchos de los cuales nada tenían que ver con los conflictos religiosos
de Reyes, lideres y guías espirituales de aquellos tiempos. 

 ¿QUE
HACER Y COMO INTERPRETAR?

 Para
salir del problema para muchos existen dos clases de ver las cosas.  La interpretación literal y la espiritual, la
historia y la figura.   Lo cierto es que
nadie puede poner en duda que la Biblia es la palabra de Dios, en esto no hay
discusión alguna y de ello se desprende las diversas formas de ver las cosas
que allí se describen.  Algunos llegan a
pensar que el antiguo quedo derogado por el nuevo, hablamos de testamentos.  Es decir que la advenimiento del cristianismo
con el maestro Jesús, cambia el horror por el amor.  Lo cierto es que con el surgimiento de la
figura de Cristo, desaparecen las venganzas, las intrigas, las guerras que se
pasearon por el medio oriente antiguo.

 

La cosa
se mueve entre la evidencia y la fe, lo real y lo intangible, sin duda alguna
siguiendo la dicotomía que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios.

 

Lo real
es lo que esta escrito como palabra de Dios y la interpretación que esta sujeta
a lo que se piense que es, aun cuando no sea real.  Es lo mismo preguntar del por que Dios es
malo, que por que permite la maldad.  Y
es lo mismo por que de una u otra manera el ser humano está sujeto a su
voluntad.  En el Antiguo Testamento
ciertamente había libre albedrío y de allí los cientos de cultos y dioses, pero
en el caso de los hebreos no hubo salida, el Dios de la Biblia llegado el
momento imponía su voluntad a sangre y fuego, sin esperar que las cosas tomaran
su camino y consecuencias con sucedió con 
imperios como el romano, dinastías como las egipcias y chinas o
conquistadores como Alejandro o Atila. 
Todo un vano esfuerzo puesto que el mal siguió y sigue imperando  a lo largo y ancho de la tierra.

 DOS
EJEMPLOS QUE HABLAN POR SI SOLOS.

 El que
llevare el sello de anatema,  cualquier
cosa que le pertenecía hombre , animal o campo de su herencia, no podría
venderse o rescatarse y debía se muerto. 
(Lv 27:28-29).
 

 El asedio de las ciudades enemigas Dt 20:10,17

10
Cuando te acerques a una ciudad para atacarla, primero le ofrecerás la paz.

11 Si
ella la acepta y te abre sus puertas, toda la población te pagará tributo y te
servirá.
12 Pero
si rehusa el ofrecimiento de paz y te opone resistencia, deberás sitiarla.

13
Cuando el Señor, tu Dios, la ponga en tus manos, tú pasarás al filo de la
espada a todos sus varones.

14 En
cuanto a las mujeres, los niños, el ganado y cualquier otra cosa que haya en la
ciudad, podrás retenerlos como botín, y disfrutar de los despojos de los
enemigos que el Señor, tu Dios, te entrega.

15 Así
tratarás a todas las ciudades que estén muy alejadas de ti y que no pertenezcan
a las naciones vecinas.

16 Pero
en las ciudades de esos pueblos que el Señor, tu Dios, te dará como herencia,
no deberás dejar ningún sobreviviente.
 17
Consagrarás al exterminio total a los hititas, a los amorreos, a los cananeos,
a los perizitas, a los jivitas y a los jebuseos, como te lo ordena el Señor, tu
Dios, 18 para que ellos no les enseñen a imitar todas las abominaciones que
cometen en honor de sus dioses. Así ustedes no pecarán contra el Señor, su
Dios.

 Del no
proselitismo y libertad de cultos Dt. 13

 13:6 Si
te incitare tu hermano, hijo de tu madre, o tu hijo, tu hija, tu mujer o tu
amigo íntimo, diciendo en secreto: Vamos y sirvamos a dioses ajenos, que ni tú
ni tus padres conocisteis,

 

13:7 de
los dioses de los pueblos que están en vuestros alrededores, cerca de ti o
lejos de ti, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de ella;

 

13:8 no
consentirás con él, ni le prestarás oído; ni tu ojo le compadecerá, ni le
tendrás misericordia, ni lo encubrirás,

 

13:9
sino que lo matarás; tu mano se alzará primero sobre él para matarle, y después
la mano de todo el pueblo.

 

13:10 Le
apedrearás hasta que muera, por cuanto procuró apartarte de Jehová tu Dios, que
te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;

 

13:11
para que todo Israel oiga, y tema, y no vuelva a hacer en medio de ti cosa
semejante a esta.
 

pic2.JPG

EN CONCLUSIÓN.

 Quizá
para más de algún lector este artículo sea irreverente, inadecuado y hasta
atentatorio.  Sin embargo la autora y
residente en Guatemala no es ni atea, ni agnóstica, ni mucho menos
anticristiana a muerte.  Creo en una
fuerza creadora, creo que la paz y el amor como reglas fundamentales de una
convivencia armoniosa. 

Leo
estas y otras cosas y pienso que cada ser humano y cada pueblo del mundo tiene
la libertad de pensar y adorar a Dios como así lo crea, los hechos y el tiempo
tienen la respuesta de todo.  ¿Funcionó
la política de Dios en el Antiguo testamento? 
Está es una respuesta en la cual vale la pena pensar. ¿Fue un intento
fallido en un mundo que así lo necesitaba? ¿Es la doctrina la que hay que
rescatar y no los hechos?  ¿Es la humanidad
la que busca su camino y no Dios el que lo dirige?  ¿Qué premio o castigo se desprende de todo
los hechos que nos ocupan en la Biblia? 
¿Es realmente la palabra de Dios o simplemente una narración de los
sucesos que acontecieron en esa parte del mundo para aquel tiempo?  ¿Dónde quedaran esos hechos cuando se
descubra que no somos los únicos habitantes del basto universo que nos
rodea? 

Por lo
pronto sigo creyendo en el amor de los unos a los otros y  de no hacer daño , como el que no quiero que
me hagan a mi persona y mis seres cercanos. 
Amen. 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta