El piloto del Boeing estrellado en el Mediterráneo
desobedeció órdenes de controladores aéreos
Moscú, 26 de enero, RIA Novosti. El piloto del avión etíope
Boeing 737, estrellado ayer en el Mediterráneo, desobedeció por causas
desconocidas las órdenes de controladores aéreos de cambiar el rumbo lo que
pudo haber provocado el accidente, declaró el ministro de Defensa de Líbano,
Elias Murr.
“Las grabaciones de conversaciones revelan que los
controladores ordenaron al piloto realizar un viraje para no entrar en la zona
de tormenta, pero el avión tomó la ruta contraria”, dijo Murr a la
televisión local, citado hoy por AFP.
Según el ministro, “se desconoce si controlaba o no el
piloto la situación en aquel momento”.
El avión Boeing 737-800 llegó a Beirut la noche del 25 de
enero, procedente de Addis Abeba, y debía regresar a la capital de Etiopía. La
aeronave con 90 personas a bordo despegó a las 00.10 GMT del lunes y cinco
minutos después desapareció de las pantallas de radares. Según la versión
oficial, el accidente se debió “al mal tiempo”.
Según los datos preliminares, además de siete miembros de la
tripulación, viajaban en el aparato estrellado 54 libaneses, 22 etíopes, un
iraquí, la esposa del embajador de Francia en Beirut, dos personas con
ciudadanía anglo-libanesa, un hombre con doble ciudadanía de Canadá y Líbano y
una ciudadana de Rusia de origen libanés.
Surgen preguntas tras accidente de avión etíope
martes 26 de enero
Por Yara Bayoumy
BEIRUT (Reuters) – El piloto de un avión de Aerolíneas
Etíopes, que se estrelló frente a la costa libanesa, no respondió a un pedido
de cambiar de dirección antes de que se perdiera el contacto, informó el martes
el ministro de Transporte libanés.
Sin embargo, destacó que aún es muy pronto para concluir que
el accidente se debió a un error del piloto.
Ghazi Aridi dijo que el Boeing 737-800 de Aerolíneas Etíopes
dio un brusco giro antes de desaparecer del radar a primera hora del lunes.
Pocos minutos más tarde el avión se estrelló en el mar con 90 personas a bordo,
las cuales se presume habrían muerto.
“La torre de control le pidió que fuera en una determinada
dirección, pero el piloto no fue receptivo, luego la comunicación se cortó y el
avión desapareció del radar”, dijo Aridi a Reuters.
“No sabemos por qué hizo eso o qué ocurrió”,
indicó.
Es importante no sacar conclusiones apresuradas sobre un
error del piloto hasta que se encuentren las grabaciones de vuelo para
determinar qué ocurrió.
Equipos de búsqueda libaneses e internacionales, con barcos
que incluyen a un navío de la Armada de Estados Unidos y uno europeo, además de
helicópteros, buques y aviones de Naciones Unidas revisaron la costa
mediterránea en busca de las víctimas y las grabaciones de vuelo (caja negra).
NOTA SIGLO XXX.
Las cosas se repiten casi idénticamente con el caso de vuelo
447 de Air France. Recordamos que este
accidente aéreo, uno de los más dramáticos de los últimos tiempos el permanece
aún en el limbo del misterio. Si el
lector desea más información en esta misma página encontrará un detallado
artículo sobre este enigma sin resolver y cuyo títulos pueden encontrarse bajo
“AF447”.
¿Por que decimos que ambos casos a menos de un año de
distancia se asemejan?
1. Había
tormenta en el trayecto del vuelo, por lo cual visualmente oculta cualquier
cosa. Muchos de los casos indican que
los radares no detectan este tipo de objetos.
2. Los
avisos de radar y de torre en cada caso advirtieron de presencia de tormenta en
el trayecto.
3. Los
pilotos aparentemente desobedecieron las indicaciones.
4. La
tragedia ocurrió casi instantáneamente y sin aviso alguno por parte de los
pilotos.
5. El suceso
no deja supervivientes, fue brutal.
6. En ambos
casos la apresurada explicación fue la de un rayo, lo cual en el del AF447 se
descartó.
Caso del avión Etiope.
7. En este
si hubo testigos visuales los cuales dijeron que escucharon una explosión y un
resplandor o bola de fuego, posiblemente del avión siniestrado. Se recuerda lo
dicho por el avión que viajaba minutos atrás del AF447 (leer artículos dentro
de esta página), pilotos que describieron una intensa luz en dirección del
avión francés.
8. Las cajas
negras del avión etiope serán más fáciles de encontrar y veremos cual es la
explicación que saca del problema a las
autoridades.
NUESTRA EXPLICACIÓN
Seguimos insistiendo en los múltiples casos de objetos
extraños en el cielo y en ruta de aviones comerciales o militares. Las siguientes cuestiones sustentan nuestra
hipótesis.
1. En el
caso del AF447 hasta ahora no se sabe la razón de la tragedia. Se dijo un rayo,
error humano, falla de los censores de velocidad, las cajas negras no aparecen,
etc.
2. No hay
explicación para la actitud, para algunos expertos, absurda de la actitud de
los pilotos.
3. La
explosión o choque frontal que destruye totalmente la nave.
4. El
silencio oficial en todos los casos sobre la posibilidad de objetos volantes
desconocidos en ruta de aviones, cuestión archiconocida en la historia de la
aviación.
Por lo anterior y otras cosas seguimos insistiendo en el
peligro que representan los OVNIS, entiéndase bien como Objetos Volantes No
Identificados y no Platillos Volantes, que permanecen estacionarios en el
espacio aéreo de nuestro planeta. Vamos
a ver que explicación se les ocurre a los técnicos en el caso del avión Eiope,
pués ni modo que si nuestra hipótesis tiene razón lo van ha aceptar. Si no lo han hecho oficialmente las grandes
potencias, lo van a hacer las líneas aéreas del mundo.