a mi amigo Carlos Alberto Iurchuk, reproducimos este interesante
artículo. No cabe duda que las coincidencias existen. Hace tan solo
una semana buscando en mi biblioteca, encontrè el libro “LOS OVNIS
Y LA AVIACION MEXICANA” de Carlos Guzmán y Alfonso Salazar. De
pronto me encontré inmerso una vez mas en su apasionante lectura,
por segunda vez. Por mi mente paso escribir un artìculo que
resumiera las decenas de casos publicados en el libro, pero me
pareció imposible. Hoy encuentro en el Boletín mensual de Carlos
Alberto el siguiente tèxto, el cual me llena de satisfacción por la
oportunidad de poderlo subirlo mi pàgina. Espero que lo disfruten-
Eduardo Mendoza P.
<!–
@page { margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
—
México
– México
Tomado de la
página Dragòn Invisible, Argentina
LOS
OVNIS Y LOS AVIONES EN MEXICO.
Empleados
operativos de aerolíneas han visto los Objetos
Voladores no Identificados, creen
necesario tomar precauciones. “Era
plateado y con forma de disco que se encontraba en medio de las
pistas del aeropuerto (Internacional de
la Ciudad de México), lo vi, estoy
seguro, hasta le pude observar una especie de cúpula en la parte
superior. Minutos después a través de las frecuencias de radio que
utilizamos se comenzó a hablar de eso, y desde diversas áreas y
puntos observaban al objeto pero se hablaba no de uno, sino de dos“.
Testimonios como éste es común escuchar entre el personal de
pilotos, controladores, técnicos aéreos ajenos al tema de los
Ovnis, pero que para ellos es toda una realidad.
Esférica
y de color gris
El
Gráfico accedió al hangar de una
reconocida empresa aérea, donde conversamos con Job Hernández
Cervantes quien relató que a mediados de los 90 trabajó para
Mexicana de Aviación
y en un vuelo de certificación de prueba que se realizó para
verificar un avión 727 después del mantenimiento mayor, la
tripulación vio por la ventanilla un objeto que se les atravesó.
“Era
esférico, de color gris, viajaba a una gran velocidad, pasó muy
cerca del avión. Las personas que íbamos en la cabina nos quedamos
pasmados, no podíamos dar crédito a lo que vimos“.
A
decir de los empleados los avistamientos de estas naves suelen ser
comunes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Alfonso
Salazar, técnico en aviación, relata que “existe
un 90% del personal que ha visto cosas y tiene la certeza de que es
un fenómeno real porque los ovnis son captados por los radares de
los aviones y por los que están en aeropuertos“.
Sin
embargo, aunque el tema ya es común para los empleados de la
terminal aérea, Salazar asegura que “hay
autocensura pues los casos de estos encuentros se comentan sólo
entre unas cuantas personas“.
Es
un tema preocupante para la aviación
Durante
la primer semana de febrero de 2007, el personal que volaba en un
Boeing 727-200 hacia Puerto Vallarta observó una esfera minutos
después de despegar del aeropuerto de Toluca.
Los
tripulantes describieron el objeto por su apariencia metálica, que
fue detectado por el radar Ticas, diseñado especialmente para evitar
colisiones en el aire.
Sobre
esto, Salazar consideró que “si no
hay una reglamentación al respecto, en cualquier momento sucederá
una catástrofe y ejemplos de esto hay infinidad en nuestro país y
en todo el mundo“.
“Si
las autoridades federales no toman acciones sobre los Ovnis y sus
encuentros tanto en el cielo como en la tierra, podrían haber serios
problemas sobre todo cuando la Torre de Control le confirma al piloto
que sí hay un tráfico desconocido y que puede poner en peligro la
vida de cientos de personas“,
explicó el especialista durante una entrevista otorgada a El
Gráfico.
Mientras
que para unos observar un Ovni es alegría, para otros no lo es así,
ya que hay voces que se levantan para asegurar que la presencia de
los no identificados en el cielo del Distrito Federal representa un
serio problema para la aviación civil y militar.
Tan
sólo en 2004 el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México
“Benito Juárez“,
registró una movilización de 23 millones de pasajeros; en 2005 se
incrementó a 24 millones 114 mil viajeros y en el 2008, en temporada
alta, se han registrado entre 73 mil y 75 mil pasajeros por día, y
las operaciones entre aterrizajes y despegues oscilan entre los mil y
mil 50. En temporada baja el movimiento fluctúa entre 60 mil y 65
mil pasajeros por día y las operaciones están entre los 900 y 950.
Esto es un volumen muy importante del movimiento aéreo total en
México, aseguró en entrevista telefónica con El
Universal Gráfico el vocero del
aeropuerto, José Luis Uribe, quien dijo que estas cifras “colocan
al aeródromo en la posición 40 de los 50 más importantes del mundo
y el principal de América Latina“.
La
preocupación de los controladores aéreos
En
estos datos reside la importancia de que las autoridades federales y
aeroportuarias tomen en serio el tema Ovni, ya que en cualquier
momento pueden verse afectadas estas operaciones. En tanto, el
controlador de tráfico aéreo del aeropuerto capitalino, Enrique
Kolbeck, comentó: “Hace unos años
llegaban dos aviones a la pista 23, ellos entraban del área de
Otumba. Entre las 20 y 21 horas reportaron una luz roja que los había
rebasado, la segunda aeronave reportó que vio la luz, pero también
observó dos luces más de color blanco que se dirigían hacia el
aeropuerto. Cuando el personal se enteró salieron de sus lugares de
trabajo para mirar y tratar de identificar a aquellos objetos. Sólo
se quedaron en sus puestos los controladores para rectificar la
información recibida“.
“Vimos
la luz roja que pasó frente a nosotros con rumbo a los volcanes,
segundos después se desplazó al área del Nevado de Toluca, y las
dos luces blancas restantes pasaron por encima del aeropuerto
iluminándolo y se dirigieron hacia el Cerro de la Estrella que se
encuentra a tres o cuatro millas. Comenzaron a brincar y hacer unas
maniobras rarísimas. Este espectáculo fue visto por controladores
aéreos, personal de torre de control, autoridades del aeropuerto, en
total estábamos reunidos cerca de 30 personas y también teníamos
detección en radar, era todo un show“,
testifica el especialista.
Sin
embargo, aseguró el entrevistado, lo más preocupante es el constate
reporte de no identificados
sobre los aeropuertos en la república mexicana, que hasta el momento
no se les puede dar una explicación.
El
gobierno no hará nada…
Por
su parte, el técnico en aviación, Alfonso Salazar, en entrevista
con El Universal Gráfico,
afirmó que no es importante que las autoridades hagan algún
pronunciamiento al respecto, “ya
que si una aeronave se encuentra con un objeto anómalo a una cierta
altitud y es reportado a torre de control o a las autoridades
competentes, ellos no harán nada, ya que en nuestro país no hay los
recursos suficientes para sacar un avión del Ejército y que persiga
a esos objetos extraños, y si llegara a suceder este escenario qué
buscarán, dónde lo harán y para ese momento quizá el Ovni ya se
encuentre muy lejos del avión que lo reportó“.
Por
último, el vocero del aeropuerto, José Luis Uribe, aseguró que no
hay censura ni ningún tipo de veto a algún piloto para que no hable
de sus encuentros con algún objeto no identificado, e incluso
señaló: “En conferencias de
prensa que he dado junto a capitanes o personal del aeropuerto, los
periodistas nos han cuestionado sobre este tema del cual no hay,
reitero, ninguna censura“.