¡DISCULPAS¡… Por dejar tanto tiempo esta página sin renovar la información. UNA GUIA DE NUESTRA AMÉRICA MISTERIOSA.

america1

Siglo 30 – Eduardo Mendoza P.

Por qué no decirlo sin eufemismos, vanagloria o delirio de grandeza. Iniciamos pronto una serie de artículos que indudablemente dan seguimiento a muchos que ya han sido publicados en esta página. La diferencia podría radicar en que son distintos y como lo indica el título, una guía precisa de lugares misteriosos en los distintos países.

CURIOSIDADES DE SIGLO 30. LUGARES RAROS CON WIFI DONDE NAVEGAR.

wifi

Radacción: Siglo 30.

Seguro que hoy día a donde quiera que usted vaya dentro o fuera de su país y no cuenta con un servicio de Internet por teléfono, buscara ansioso un hotel, restaurante, centro comercial, aeropuerto, etc. donde proporcionen servicio gratuito de WiFi. 

El FANTASMA DEL PALACIO SALVO, MONTEVIDEO, URUGUAY.

fantasma1 pacio salvo 13 03 16

Redacción – Siglo 30

Fue inaugurado el llamado Palacio Salvo el 12 de octubre de 1928 Su construcción fue idea de los hermanos Salvo, de ahí el nombre Se encuentra en la esquina de la Avenida 18 de Julio y la Plaza Independencia, en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Tiene 27 pisos con 370 apartamentos, y una altura de 95 metros, fue en su época, la construcción más alta de Sudamérica.

EL CEMENTERIO LA CHACARITA, LOS FANTASMAS Y LA TUMBA DE CARLOS GARDEL

cementerio chacarita1 07mar16

Un viaje a Buenos Aires Misterioso.

Eduardo Mendoza P. – Siglo 30.

Era el mi último día de actividad profesional en el marco de la visita y reuniones de trabajo en Buenos Aires, Argentina. Aproveche parte de la tarde y mi inminente retorno a Guatemala, tome el Metro en la Corrientes y en forma rápida llegue a un símbolo de necrópolis de América del Sur, el Cementerio de la Chacarita.

El misterioso ruido que no deja dormir a los habitantes de un pueblo de Oregón, EE.UU.

ruido oregon1 23feb2016

Redacción BBC Mundo

23 febrero 2016

Un sonido metálico y agudo no les está permitiendo dormir a los habitantes de un suburbio de la ciudad de Portland, en el noroeste de Estados Unidos.

Y a pesar de los esfuerzos de la policía y los bomberos, que han cortado el suministro de luz, el sistema de alarmas y las redes de gas, hasta ahora no ha sido posible identificar el origen del molesto ruido.

SEGURIDAD PERSONAL

CONTENIDO – CAPACITACIÓN – TÁCTICO/ OPERATIVO / PREVENTIVO SEGURIDAD PERSONAL CONTENIDO – CAPACITACIÓN – TÁCTICO/ OPERATIVO / PREVENTIVO INTRODUCCIÓN La época que nos esta tocando vivir empieza a presentar síntomas de una descomposición social que se traduce en una mayor incidencia de hechos delictivos, debido los recientes acontecimientos en nuestro país y a sabiendas de […]

¡INCREÍBLE…! LA PRIMERA EXPLOSION ATÓMICA DE LA HISTORIA NO FUE LA DE ALAMOGORDO, EL 16 DE JULIO DE 1945.

vimanas1 13enero2015

¡INCREÍBLE…! LA PRIMERA EXPLOSION ATÓMICA DE LA HISTORIA NO FUE LA DE ALAMOGORDO, EL 16 DE JULIO DE 1945.

Eduardo Mendoza P. – Siglo 30

Nadie lo cree de quienes se ufanaron de ser los artífices de la era atómica, ni siquiera Oppenhaimer el padre del proyecto Manhattan. Para todos la primera explosión de un artefacto mortífero de esa clase sucedió al término de la segunda guerra mundial. Así es como lo científicos piensan, esto es que han sido los primeros en todo, pero mucho cuidado.

LAS GRUTAS NO DAN EVIDENCIA DE ENERGÍAS RESIDUALES O EXISTENCIA DE FENÓMENOS PARANORMALES. . UN VIAJE A LAS CUEVAS DE LANQIN – ALTA VERAPAZ, GUATEMALA.

foto2 semuc

Siglo 30.

Es una experiencia única lo que significa estar muchos metros bajo la superficie de la tierra. Esto fue lo que nuestro director vivió el 31 de diciembre de 2015, último día del año viejo. Para el efecto viajó hacia el departamento de Alta Verapaz y luego de pernoctar en la cabecera Cobán, se dirigió hacia las grutas de Lanquín, no sin antes visitar el paradisíaco Semuc Champey.

GRUPO GEOP (ESTUDIO Y OBSERVACION PARANORMAL), UNA VEZ MÁS JUNTOS Y SOLIDARIOS.

geop1

Redacción siglo 30

Como ha sucedido al llegar la navidad y el año nuevo, le grupo GEOP: Lic. Francisco Estrada, Dr. Luigi Lanuza, Ing. Julie A. Alfaro, Licda. Amy Lucia Mendoza y nuestro director Lic. Eduardo Mendoza P., se reunieron una vez mas, no exactamente para realizar otra de las múltiples investigaciones o asistencia a personas, si no para fraternalmente festejar el advenimiento de la navidad 2015 y el año nuevo 2016.