Son tres, aun cuando para otros
interesados en el fenómeno OVNI, la cantidad puede variar. En orden cronológico podrían citarse:
1.
El OVNI de Guatemala. Así
llamado por la internacionalidad que obtuvo.
Este caso fue también titulado “ El primer OVNI video grabado de la
historia”. Los datos son los siguientes:
Sucedió un jueves 6 de octubre de 1,977. Camarógrafos de Canal 3 de Televisión,
realizando un comercial sobre la carretera Roosevelt, pudieron impresionar la
cinta de video con la toma, hasta ese momento espectacular, de un OVNI que
viajaba de norte a sur. Eran las 10:40
de ese día cuando de pronto apareció blanco y alargado. La toma duró 51 segundos y la velocidad del
objeto fue calculada en 100 kilómetros por hora, siendo la del viento tan sólo
desde 33 km/h ( según el Insivumeh). Por
su posición esa mañana, el objeto debió reflejar sombra por debajo, ya que la
posición á esa hora de la mañana proyectaba este tipo de oscuridad en cualquier
objeto. Sin embargo, no se observa tal
fenómeno en la grabación, deduciéndose que llevaba brillo propio. Se hicieron muchos análisis sobre este caso
al extremo que el Dr. Hallen Hynek lo presentó en un reunión de comité de las
Naciones Unidad (1979), debido a que para ese entonces este alto organismo
recibió del estado de Granada, la solicitud oficial de formar una comisión para
el estudio de estos objetos.
2.
El segundo es el titulado “OVNI
DE XELA”. Este caso sucedió entre el 3 y
el 5 de enero de 1,996. El camarógrafo
Oscar García en la Ciudad de Quetzaltenango grabó en video varios objetos no
identificados sobre el cielo de la segunda capital en importancia del
país. Miles de residentes fueron
testigos del fenómeno, el cual secedió también de noche. Los OVNIS llevaban varias direcciones, pero
principalmente de sur a norte ( el viento soplaba al revés). Por tres días la población vio pasar estos
objetos y el caso mereció un trabajo documental en video, donde se aprecia la
magnitud del fenómeno.
3. El llamado vuelo 510. Ocurrió el 18 de junio de 1,977. Un
OVNI fue detectado visualmente por
operadores de la torre de
Control del aeropuerto internacional La
Aurora. Además por
pilotos de
por lo menos tres aeronaves a punto de aterrizar o
levantar vuelo. El radar del aeropuerto también lo detectó.
Existe una copia de la conversación entre
radaristas, operadores
De torre y el capitán del vuelo 510 a los
Angeles. El avión
Fue precedido por más de 110 millas (hasta
la frontera con
México).
Sobre este caso también se realizó un trabajo en video
Tape (disponible al público).
¿Por
qué estos los principales?. En todos
hubo gran
credibilidad
de testigos, además de su alta capacidad de
observación. También se suma a lo anterior la
extraordinaria
evidencia
del video o la conversación grabada en audio, de
todo
lo que estaba ocurriendo. El análisis de
estos casos fue
sometido
a un panel de expertos en distintas áreas y el
resultado
fue que se trataba evidentemente de “NO
Identificados”.