Rancagua
– Chile
elizabethsramirez@gmail.com
Muchas son las
recomendaciones que los investigadores damos a los futuros testigos,
acerca de cómo comportarse durante un determinado avistamiento.
Siempre les pedimos
que traten de ubicar a otra persona, ya que entre más testigo más
creíble el reporte.
También repetimos
en forma constante que deben observar en forma cuidadosa y sin perder
detalle.
Pero lo que
realmente ocurre en esos momentos es que la adrenalina sube al mil
por ciento y que la necesidad, ansiedad y angustia de compartirlo con
alguien más es más fuerte y necesaria en ese momento para quien
esta observando. Siempre se está más preocupado de contárselo a
alguien más o de ir por una cámara o grabadora que de observar en
si detalles que son muy útiles para quienes investigamos.
La ufología se
mantiene como actividad llena de reportes debido fundamentalmente al
testigo, es el TESTIGO y su observación lo que inicialmente da forma
a un caso que posteriormente será investigado. Son sus datos los
necesarios para abrir una ficha de casuística, para relevar
terrenos, para comparar y para llegar a establecer patrones si los
hubiere.
Creo que es hora de
orientar nuevamente al testigo pidiéndole que; luego que observe
detenidamente y no se mueva del lugar, siga al objeto o luces
desplazarse, chequee cuidadosamente los detalles en forma visual, de
lo que en esos momentos observa.
Que se preocupe de
registrar con sus ojos todo lo que después de terminado el
avistamiento deberá registrar en audio, si lo tiene, grabación,
escrito, dibujo, etc., pero lo fundamental es que el testigo se quede
con lo que está observando y no se preocupe de manera inmediata por
ir a otro lugar a buscar una cámara de video, o una cámara
fotográfica, ya que ese tiempo que perderá en ir y volver será
irrecuperable.
Con esto no estoy
diciendo que los demás testigos no sean necesarios, pero ante la
situación de estar solo durante el avistamiento de un Objeto
Anómalo, o de salir en busca de testigos lo más razonable y
sugerible es quedarse y observar en forma muy rigurosa todo lo que
sus ojos le permitan ver, ya que esa observación de igual manera se
puede plasmar en una grabación de audio o de video a posterior.
Dentro de los datos
que los testigos deben recordar, es necesario tener en cuenta:
- Hora
- Fecha
- Duración
- Localización
de avistamiento - Forma
- Tamaño
aparente - Clima
- Temperatura
aproximada - Distancia
del objeto - Luces,
detallar colores y en orden de aparición, eso es muy importante. - Dirección
- Velocidad
aproximada - Movimientos
- Acciones
- Sonidos
-
Y sobre todo, cómo
lo perdió de vista.
Todos
estos detalles y más se pueden perder para siempre, y sin retorno,
si usted no tiene o lleva consigo las herramientas para registrar el
avistamiento. Siempre será mejor para todos que quien logre ver algo
lo observe en forma detenida y si no ha podido registrarlo, no se
preocupe por esa evidencia ya que el relato es una evidencia
poderosísima, mucho más que un audio, una fotografía o un video.
Ustedes quizás dirán, ¿pero cómo es la prueba para decir que sí
vi algo? Pero permítanme comentarles que la mayoría de las
fotografías o videos que se intentan registrar en el momento de una
observación han sido muy escasas, ya que la mayoría de los llamados
Ovnis en fotografías o videos corresponden a "ovnis
fantasmas o fortuitos",
es decir, ni siquiera quienes registraron las imágenes se dieron
cuenta que algo había en esa lugar.
Por eso la
observación y lo que el testigo percibe en los momentos de un
avistamiento es único y ese todo que tiene la observación como
complemento, sí puede ser rescatado con una buena investigación.
Los testigos y sus relatos son la base de la casuística Ovni.