UFO – ¿Cómo son tratados por la Aeronáutica los episodios ufológicos que
envuelven tripulaciones civiles, como el Caso VASP, ocurrido el 8 de febrero de
1982, cuando un Boeing 727 de la extinguida compañía aérea paulista fue
perseguido por un UFO durante más de tres horas?


UFO – ¿Cómo son tratados por la Aeronáutica los episodios ufológicos que
envuelven tripulaciones civiles, como el Caso VASP, ocurrido el 8 de febrero de
1982, cuando un Boeing 727 de la extinguida compañía aérea paulista fue
perseguido por un UFO durante más de tres horas?

Pereira – Normalmente, las tripulaciones civiles en vuelo se comunican
con los organismos de control conectados a la Aeronáutica. Cualquier cosa que
incluya aeronaves civiles antes era tratada por el Departamento de Aviación
Civil
(DAC), y hoy es incumbencia de la Agencia Nacional de Aviación Civil
(ANAC). Así, en realidad, la Fuerza Aérea prácticamente no tiene ningún
contacto con pilotos civiles, a no ser a través del control de tráfico aéreo.

 UFO – Entonces, si hoy hubiese una observación ufológica hecha por un
piloto de la TAM en vuelo, por ejemplo…

 

Pereira – Ella sería comunicada a la Aeronáutica y la Fuerza Aérea haría
algo, considerando el vuelo. Esto está dentro de las atribuciones del Comando
de Defensa Aérea. El hecho es relatado para un controlador de vuelo y cae en el
sistema.

 

UFO – ¿Y cuál será el tratamiento dado a ese acontecimiento?

 

Pereira – Un avión civil en vuelo está siempre siendo controlado por un
organismo, un centro de control, y todos los que existen en el país son
militares. Si un piloto dice “Mire, está pasando algo acá al lado mío“,
si es algo fuera de lo común, el centro de control que está acompañando el
vuelo comunicará aquello al centro de operaciones militares de aquella región,
que tendrá que tomar alguna actitud, hacer algo con relación a ese hecho y
reportarse al Comando de Defensa Aérea (CODA), que es el organismo
superior que tiene visión nacional – es el único organismo que tiene un
panorama de todo el país. Y ahora, después de la crisis aérea, finalmente
conseguí convencer a todos que tenía que existir una especie de CODA civil, y
fue creada en Río de Janeiro. Porque el CODA que tenemos en Brasilia es
militar, cerrado. Tenía que existir uno con las mismas atribuciones que ese,
pero civil, para que se sepa por qué determinado vuelo se está atrasando, por
qué aquella otra aeronave aterrizó o está en el suelo hace cuatro horas, etc.
Había una constatación de muchos problemas aéreos, entonces fue creado el nuevo
organismo, el Centro de Gerencia de de Navegación Aérea (CGNA), pero
todo adaptado para los problemas de tráfico aéreo civil, tipo atrasos en
vuelos, condiciones meteorológicas adversas, etc.

 

UFO – Brigadier, el 19 de enero de 2002, usted dio una entrevista en el
programa Circuito Night and Day, del diputado Celso Russomanno, que está
en la Internet y es muy comentada en la Ufología, porque en ella vimos por
primera vez a un militar de su galardón hablar sobre Ufología. Y Russomanno fue
bastante persistente en las preguntas que le hizo. En aquella ocasión, y eso
está grabado, usted le mostró a él un libro de acontecimientos aéreos y dijo
que, apenas en aquel año, había en el libro más de 90 registros de fenómenos de
tráfico hotel“, como los UFOs son llamados por los militares.
Pero usted no permitió que él abriera el libro en vivo, diciendo que era
confidencial. ¿Qué contiene ese libro?

 

Pereira – Contiene varias cosas, entre las cuales aquellos cuestionarios
que pueden ser completados por cualquier persona que haya hecho una observación
de “tráfico hotel“. Algunos de ellos parecen venir de gente
loca, como el de una mujer drogada que salió de un boliche en Sobradinho (DF) y
dijo haber visto algo. Pero este tipo de cosas enseguida son descartadas.
Entretanto, el libro contiene casos que no se pueden explicar, y cuando algo no
puede ser explicado, entonces va a parar al libro [que recibe el nombre de Libro
de Registro de Ocurrencias
, LRO]. Aquellos casos están todos archivados en
los tales libros, y un día los estudiosos van a poder examinarlos. En ellos hay
también informes de pilotos, de controladores de vuelo, etc. En definitiva,
todo lo que no conseguimos explicar, que es dado como secreto, va para esos
libros.

 

UFO – Pero, ¿por qué esas cosas son mantenidas en secreto? Por ejemplo,
como usted dijo ahora, ¿cómo un estudioso puede tener acceso a estos libros si
son secretos? A nosotros nos gustaría examinar esos libros…

 

Pereira – Por eso defiendo que esa cosa debe ser abierta. Gevaerd, yo
pienso igual a usted. Creo que tenemos más o menos un libro por año. Llega
final de año, sacamos todo lo que está dentro de él y lo colocamos en un
archivo. Hoy no los guardamos más [los casos] en formato de libro, porque ahora
es todo digital.

 

UFO – Usted debe haber visto varios libros. ¿Cuál es el hecho registrado
en ellos que más lo sorprendió, ya sean casos relatados por pilotos civiles o
militares?

 

Pereira – Los relatos de pilotos, que normalmente son más consistentes,
son los más impresionantes. Porque ellos no están comandando un vehículo sino
una aeronave. Una cosa es usted estar paseando por la calle y ver algo, y otra
es un piloto en vuelo ver algo. Así, relatos de pilotos generalmente son más
consistentes. Pero hay casos en los que el propio piloto después reconoce que
se equivocó. “Realmente estaba mirando para la izquierda y vi algo,
pero era el reflejo del sol
“, diría la persona. Sólo que hay casos en
que ella está mirando para el otro lado, donde no hay reflejo. Ahí, hay alguna
cosa extraña en esto. Las observaciones relatadas por los pilotos son más
consistentes que las hechas desde el piso, por personas totalmente sin
conocimientos. En estos casos, no tienes confiabilidad.

 

UFO – Hasta en la Ufología civil no tenemos mucho que hacer en ciertos
relatos…

 

Pereira – Por eso que, en aquellos cuestionarios [para registro de casos
de tráfico hotel], mandé colocar una especie de interrogatorio, entrando un
poco en la intimidad de la persona para saber cuál es su conocimiento de
meteorología, si tiene curso superior, etc. Porque hay una diferencia.

 

UFO – Entonces, ¿usted participó de la confección de los cuestionarios?

 

Pereira – Sí, había uno antiguo y lo actualicé. Inclusive con las
informaciones adicionales. Vea, es diferente juzgar un caso cuando se tiene más
información sobre él. No estoy menospreciando al cartonero, no, pero es
diferente cuando se tiene más datos. Un ingeniero, por ejemplo, consigue tener
una visión diferente de algo. Y el cuestionario todavía tiene validez y
funciona.

 

UFO – ¿Cuántos cuestionarios cree que deben haber sido completados?

 

Pereira – Ah, no sé, porque después que salí de la Fuerza Aérea no tuve
más conocimiento. Pero creo que deben ser unos 10 por mes, más o menos, en todo
Brasil. Estos datos están centralizados en el Comando de Defensa
Aeroespacial Brasileño
(COMDABRA)

 

UFO – ¿Son ellos que completan aquellas carpetas que el brigadier
Atheneu Azambuja dijo que están allí desde 1954, cuando los integrantes de la Comisión
Brasileña de Ufólogos
(CBU) visitaron inéditamente el organismo durante el
histórico encuentro del 20 de mayo de 2005?

 

Pereira – Sí, son esos mismos.

 

UFO – ¿En qué año fue registrado el mayor número de casos de tráfico
hotel, usted se acuerda? ¿O de algún año que le haya llamado la atención?

 

Pereira – No, no me acuerdo [en que año tuvimos más casos]. Pero el caso
más interesante aquél de São José dos Campos (SP), ocurrido el 19 de mayo de
1986. Aquél caso fue realmente impresionante [Enfático].

 

UFO – Usted cree que, si hoy hubiese una persecución a un UFO sobre el
territorio nacional, sea por pilotos civiles o militares, principalmente por
militares, ¿Dilma Russef (ministra del interior) sabría del caso? ¿Esto
llegaría hasta ella?

 

Pereira – Al ministro de Defensa seguro llegaría, porque es parte de su
función. Es automático, el teléfono de él sonará [Enfático]. Ahora, si él va a pasar
la información para Dilma, no sé. Dependiendo de la gravedad del caso, el
ministro es obligado a informar al presidente de la República. Funciona así.
Yo, cuando fui comandante del COMDABRA, tenía el teléfono personal del
presidente, pero no podía llamarlo por cualquier cosa.

 

UFO – ¿Cómo funciona la línea de comando en estos casos?

 

Pereira – Si hubiese algo serio, yo tendría que llamarlo al comandante
de operaciones aéreas, que informaría el hecho al comandante de la Aeronáutica.
El hablaría con el ministro de Defensa, que, por su lado, reportaría el asunto
al presidente de la República. Pero si la cadena se interrumpiera, yo tendría
autonomía para saltar. Por ejemplo, tengo que llamarlo al comandante, pero si
no consigo hablar con él, paso para el próximo en la jerarquía. Estoy
autorizado a saltar para el siguiente. Pero si tampoco consigo hablar con el
siguiente, sigo adelante, hasta llegar al presidente. Y si él no responde,
asumo yo. Esto es legal, está escrito. Pero claro que ahí entra el sentido común
de cada uno en relación a la gravedad del problema que está ocurriendo. No voy
a dar un paso de eses si no es un problema de altísima gravedad. Cuando fui
comandante del COMDABRA, de 1999 a 2001, todos los casos que envuelve pilotos
militares y detección de UFOs por radar, o por lo menos los más importantes,
llegaban a mi conocimiento. Después de esto, como siempre estuve cerca del
organismo, tenía acceso a prácticamente todo lo que quería sobre el tema, que
llegase hasta el mismo.

 

UFO – ¿Con qué frecuencia recibía informes sobre los casos, cuando era
comandante?

 

Pereira – Apenas una vez por mes había algún informe. Un controlador me
decía algo como “hace 10 minutos que acompaño este objeto en el radar“,
o entonces “comandante, apareció otro tráfico hotel allá en estado de
Amazonas o allá en Santa Catarina
“. Pero son muy comunes los ecos
falsos en los radares, también llamados de blancos falsos. Un blanco falso da
una cintilada en la pantalla y quien tiene experiencia ya lo reconoce. Después
el punto desaparece del aparato. Ahora, cuando el objeto detectado tiene una
trayectoria determinada y constante, esta es otra historia. Estos casos
ocurrían una vez por mes, más o menos, y tenían duración muy corta.

posibleOvni.jpg

 

UFO – ¿Hubo confirmación, por ejemplo, de pilotos civiles relatando
casos? ¿Ellos relatan los casos?

 

Pereira – Sí, los pilotos civiles siempre hablan, desenfundan lo que
saben. Ellos no pueden ver algo extraño que enseguida llaman al control de
tráfico aéreo. Porque tienen una responsabilidad muy grande. Pilotos civiles
hablan siempre, y también porque no quieren perder el empleo si dejan de
relatar algo fuera de lo común.

 

UFO – Pero a ellos no les gusta mucho relatar sus experiencias para la
prensa. Nosotros, costosamente, hemos conquistado la confianza de algunos…

 

Pereira – No hablan porque es el empleo de ellos que está en juego, y a
sus jefes puede no gustarle [Enfático]. Ahora, hay otra cuestión ahí. Existe la
cuestión de las empresas aéreas poseer aeronaves en dificultad y no relatar sus
emergencias para no aparecer mal delante de la prensa. Esto es un crimen
[Indignado]. Yo ya observé aeronaves aterrizar en Congonhas (aeropuerto de San
Pablo) con gran dificultad. Un “bicho” de ese tamaño,
aterrizando “colgado” con un motor solo, como si nada hubiera
pasado, sin bomberos y sin ambulancia. Sí, porque la compañía no quiso aparecer
mal delante de la prensa. Y si el piloto hubiese relatado el hecho a la torre,
podría ser despedido. Esto no está correcto.

 

UFO – Hace poco tiempo la revista UFO recibió el relato de un
piloto de la Gol, que, yendo de Fortaleza para Belén, observó un objeto
enorme pasando frente a su Boeing. Fotografió el objeto y nos mandó la foto. El
piloto nos dijo que, como otros pilotos también ya relataron, cuando se
comunicó con el CINDACTA, recibió un tratamiento muy exacto, bien a la altura
del fenómeno. ¿Las informaciones que él relató también terminan en el COMDABRA?

 

Pereira – Sí. Un hecho como ése, relatado por un piloto de la Gol,
debe haber resultado en un informe oficial, y seguramente está guardado en
algún lugar del COMDABRA.

 

UFO – ¿Cuándo hay un acontecimiento así, quién completa el informe
reportando el tráfico hotel, el piloto o el controlador de vuelo?

 

Pereira – Cualquiera puede completarlo. El piloto puede aterrizar y completarlo.
El toma el formulario en cualquier cuartel de la Fuerza Aérea, en cualquier
sala de tráfico aéreo de cualquier aeropuerto del país. Los pilotos saben dónde
encontrar y dónde entregar el formulario completo, que es en cualquier cuartel
de la Aeronáutica.

 

UFO – Y a partir de entonces, ¿qué se hace con el formulario completo?

 

Pereira – Siempre es realizada una investigación. Por ejemplo, en este
caso, el piloto vio algo y lo registró. El tiene que describir en qué
dirección, altitud y velocidad pasó el objeto, tiene que dar la mayor cantidad
de detalles. Necesitamos, también, saber dónde se encontraba el sol a esa hora,
si a la izquierda o a la derecha del avión, atrás o adelante, etc. La
luminosidad del objeto también es importante, así como el tipo de nubes que
había en el lugar. Todas estas son informaciones preciosas. El control de
tráfico aéreo va a tratar de descubrir si algún otro avión cruzó delante de él,
o si en aquella hora pasó un caza supersónico por ahí, todo para explicar el
hecho. Es realizada una diligencia. Pero si se descubre que no había ningún
avión por ahí a esa hora, que el tiempo estaba límpido y no había nada que
justificase el fenómeno, entonces todo cambia de figura. Esta es una
investigación fácil de ser realizada, porque está todo a mano, en el informe.
Se van eliminando las posibilidades de explicación del hecho y en algún momento
se llega a la conclusión de que no hay ninguna explicación para el mismo.

 

UFO – ¿Qué pasa entonces?

 Pereira – El informe va para archivo. No hay qué hacer con el mismo. Si
el hecho tiene explicación, entonces es apagado. El controlador u otra persona
de la Defensa Aérea avisa al piloto, diciendo: “Aquella cosa que usted
relató, fue un avión que pasó por allá
“. Ahora, si no existe
explicación, otros procedimientos son realizados. Es importante que se diga que
todos esos libros de registro de acontecimientos contienen casos que no son
explicados, mismo después de analizados por técnicos capaces, responsables
oficialmente por eso.

 

UFO – Ahora sabemos, finalmente, lo que está archivado en el COMDABRA
y/o que ya fue analizado y no fue explicado. ¿Usted tiene idea de cuál es la
cantidad anual de casos en cada libro o carpeta de esas?

 

Pereira – En estor tres últimos años no acompañé lo que ocurrió, pero antes
el promedio era de tres casos por mes. Ahora, también quiero decir algo que
considero importante. Puede ser una idea mía, pero creo que unos 90% de las
cosas que son vistas por ahí no terminan en ningún informe, nunca son
reportadas. Y fíjese dónde son hechos esos informes: donde hay algún aeropuerto
o cuartel de las Fuerzas Aéreas, donde existen ciudadanos conscientes [que sabe
a quien relatarle los hechos]. Entonces, no sé cual es el porcentaje de
observaciones que fueron hechas y terminaron en algún informe, pero creo que
debe ser menos de medio por ciento.

 

UFO – Si todo lo que hay en los libros o carpetas del COMDABRA es apenas
medio por ciento de lo que pasa por ahí, como es su opinión, entonces ¡el total
de casos debe pasar de 200 por mes! Por ejemplo, ni todos los pilotos que
vieron algo van a pasar por la sala de tráfico aéreo y tomar el formulario.
Otros lo toman, pero no lo completan, o lo completan y no lo entregan…

 

Pereira – Eso. Los pilotos no quieren aparecer. Y las otras personas ni
saben que ese informe existe y está disponible en todo el país. Del total de
casos que deben ocurrir, casi nada llega al conocimiento de los militares.

 

UFO – ¿Existe algún plan o orden superior específica para encubrir las
informaciones contenidas en este medio por ciento?

 

Pereira – No, no existe ninguna orden para encubrir esa situación. Lo
que existe es una clasificación de sigilo. Esos hechos tienen que ser
confidenciales, pero no hay orden o directriz que determine eso.

 

UFO – ¿Usted oyó hablar del Area 51, la base ultra secreta que queda en
el desierto de Nevada, al norte de Las Vegas, para donde los ufólogos
norteamericanos afirman que son llevados los discos voladores accidentados?

 

Pereira – Sí, el área existe y nosotros hicimos ejercicios allá. No en
el Area 51, sino sobre el desierto de Nevada, donde existen innumerables
instalaciones militares. La Fuerza Aérea Norteamericana (USAF) realiza
muchos ejercicios en toda aquella localidad. Inclusive porque en ella hay una
actuación internacional entonces invita a muchas naciones para que envíen sus
militares para entrenamientos allá. Nosotros participamos de un programa así y
supimos del Area 51, pero en ella no entra nadie. La Fuerza Aérea Brasileña
(FAB) ya mando dos escuadrones para allá y yo comandé una de esas operaciones.
Lo interesante son los planos de maniobras, que evitan el Area 51, que queda
justo en el centro de todo.

 

UFO – ¿Y no ocurren incidentes de pilotos invadiendo el espacio del
área?

 

Pereira – Sí, y el gran problema cuando hacemos ejercicios allá es hacer
que los pilotos extranjeros realmente entiendan cuales son los procedimientos
que deben ser adoptados, para que no se aproximen al Area 51 y no pasen encima
de ella. Ni los norteamericanos pueden. Nadie puede…

 

UFO – Teniéndose en cuenta las circunstancias que envuelven las
observaciones del tráfico hotel en todo el país, inclusive con casos de UFOs
interfiriendo en vuelos civiles y militares, ¿usted cree que representan algún
peligro para la aviación?

 

Pereira – Mire, por lo que sé, no tuvimos hasta hoy ningún relato de
colisión o de casi colisión de aviones con cualquier objeto volador no
identificado. Por lo menos de pilotos que hayan registrado tal hecho en algún
informe de peligro [un formulario diferente al usado para registrar casos de
tráfico hotel].

 

UFO – ¿Usted cree que puede haber ocurrido, pero no haber sido
registrado?

 

Pereira – Sí, porque el piloto o controlador es obligado a hacer un
informe de peligro sobre cualquier cosa que implique en un riesgo aéreo.
Precisa firmar e identificarse, y esa situación tiene que ser investigada. Que
yo sepa, eso nunca fue hecho. Ahora, repito que el hecho de algo nunca haber
sido registrado no quiere decir que nunca existió. Apenas que yo no tengo
conocimiento.

 

UFO – ¿Usted cree que los militares brasileños o el Gobierno Federal ven
los casos de tráfico hotel como un peligro para la Seguridad Nacional?

 

Pereira – Esa es una cuestión extremamente delicada, porque, bajo un
punto de vista totalmente pragmático, la Seguridad Nacional tiene muchas caras
que deben ser investigadas. Una “amenaza externa” – entre
comillas, porque creo que ninguno de nosotros se siente amenazado por una
potencia extraterrestre – no puede ser vista por un país aislado, sino por el
conjunto de los mismos. Antes de cualquier cosa, tenemos que concordar con
esto. Yo creo, inclusive, que el que sea reconocido que existe algo externo
entrando en el planeta, va a caber a las Naciones Unidas hacer algo, y no a una
potencia aislada [Decisivo]. No van a ser los norteamericanos, ni los uruguayos
ni los afganos, solos, que reaccionarán. Esto es algo muy complejo, y por eso
no veo ninguna amenaza a la seguridad. Ahora, durante el trato de esta materia,
caso los acontecimientos ufológicos sean revelados, podrán surgir también
informaciones militares que no pueden ser divulgadas; como las instalaciones y
la frecuencia de nuestros radares, la velocidad en la que un caza puede
despegar para presentar una reacción a un posible intruso, etc. Estos son datos
militares sigilosos, que no tienen nada que ver con el evento en si. Y en el
estudio de una observación de un UFO, un dado militar sigiloso puede aparecer
sin querer, exigiendo que toda la información sea bloqueada. Este también es un
padrón en todo el mundo: cuando usted precisa bloquear un hecho de una
operación, termina bloqueando todo, porque impide un agente de seguir por un
camino.

 

UFO – ¿Usted conoce el documento NPA-09, instituido el 20 de agosto de
1990 y titulado Procedimientos a ser adoptados por los organismos ATC/ATC en
caso de avistamiento de Objetos Voladores No Identificados
? Este documento
contiene determinaciones que deben ser seguidas cuando sean vistos UFOs. ¿Sigue
con efecto hasta hoy?

 

Pereira – Si no salió ningún otro documento que lo haya anulado,
entonces todavía sigue vigente. ¿Eso es de 1990? Entonces seguramente está en
vigor. Pero este es un documento confidencial, para uso interno de las Fuerzas
Armadas, no para uso externo [Toma en sus manos el documento, ofrecido a él por
este entrevistador]. No estoy seguro, pero creo que todavía rige. El NPA-09
determina que los acontecimientos ufológicos deben ser registrados en el libro
de ocurrencias (LRO), en orden cronológico y siempre que sea posible con los
horarios de cada narración. Es aquel libro del que ya hablamos. Y son estos los
procedimientos de rutina.

 

UFO – Pero el problema está en el ítem 4.7 de sección Instrucciones
Generales del NPA-09, que establece lo siguiente: “Habiendo telefonema
de periodistas o curiosos solicitando informaciones, responder que no está autorizado
a proveerlas
“. ¿Por qué la determinación de no atender a ufólogos y a
la prensa? Por ejemplo, si un periodista telefonea al COMDABRA o a otro
organismo al saber de un caso ufológico ¿no sería de una gran transparencia que
fuese informado del hecho de una forma seria?

 

Pereira – Bien, vamos a analizar eso. Pero, antes, vea que no estoy
defendiendo eso, no. Apenas que asuntos que pueden generar polémicas deben ser
tratados con cuidado. Hay una tendencia general para que no se autoricen, y
esto no es solo en el ámbito militar, no. ¿Recuerda el accidente del
subterráneo de San Pablo, en 2007? Todos telefoneaban para la intendencia y
otros organismos para saber detalles y la respuesta era “no estamos
autorizados a comentar
“. Tiene que ser así, porque si usted habla con
un organismo de la prensa, eso genera un problema con otro organismo de la
prensa. Pruebe decirle algo a la Folha de San Pablo y no decírselo a O
Globo
. ¡Listo! Usted consigue un enemigo serio, que es el personal de O
Globo
, o viceversa. Pruebe decirle al Jornal do Brasil y no
decírselo a ningún otro. Entonces, las Fuerzas Armadas – y el Gobierno en
general – se alejan de esta guerra de la prensa.

 

UFO – ¿Cuál sería, entonces, la forma ideal de permitirse el acceso a
las informaciones que el NPA-09 determina que permanezcan ocultas?

 

Pereira – Lo ideal, en este y en cualquier otro caso, es convocar a una
entrevista colectiva. De tal hora a tal hora, quien quiera que mande
periodistas para hacer preguntas. Otra solución, cuando se tiene una solicitud
muy fuerte, es emitir una nota oficial. Ese es el patrón que se recomienda
[Enfático].

 

UFO – Los científicos alegan que el problema de la Ufología radica en la
ausencia de pruebas. Supongamos que en poco tiempo se consiga probar sin
errores que seres de otros planetas están realmente viniendo hasta aquí. ¿Usted
cree que eso puede ocasionar un impacto social, sea en el campo científico,
religioso, económico, cultural, en definitiva, en todos los niveles?

 

Pereira – Sin duda, eso ocurriendo, mucha cosa precisará ser revisada.

 

UFO – ¿Usted sabe si Brasil participa o participó de algún movimiento
junto a países extranjeros para tratar de la cuestión de los discos voladores?

 

Pereira – Hoy, no. Pero ya tratamos del asunto, en los viejos tiempos,
con Estados Unidos. Actualmente, no existe más eso.

 

UFO – En la época de la Operación Plato surgió la información de
que parte de la decisión de cerrarla se debió al consejo que los militares
brasileños recibieron de los norteamericanos, que estarían recibiendo datos
sobre los resultados. ¿Es verdad?

 

Pereira – Es muy posible que sí. En aquella época, los norteamericanos
metían a nariz” en todo. Hasta nos querían dar consejos.

 

UFO – Por ejemplo, en la cuestión de la detección de UFOs por radar o de
interceptación a ellos por cazas supersónicos, ¿los norteamericanos
determinaron o sugirieron qué medidas los brasileños deberían tomar?

 

Pereira – No, nunca. Pero ese intercambio de informaciones [con otros
países] ocurre y es voluntaria. En el caso de los Estados Unidos, existe una
organización llamada Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Armadas
Americanas
(SICOFAA). Sus integrantes se reúnen una vez por año, en alguno
de los países participantes, para tratar de todos los tipos de asuntos, desde
el combate a traficantes hasta normas de higiene. En el ámbito del SICOFAA, que
tiene un sistema de comunicación propio, que es apenas de él, las cosas muchas
veces son tratadas entre comandantes. Por ejemplo, el comandante de la
Aeronáutica Brasileña toma el teléfono y consigue hablar directamente con el
comandante de la Fuerza Aérea Norteamericana (USAF), o con cualquier
otro comandante de ese sistema. En el SICOFAA existe amplia libertad para
tratarse de todo y cualquier asunto que exista [El sitio de la Aeronáutica
informa que el SICOFAA fue creado en 1961 con el propósito de promocionar y
fortalecer los lazos de amistad y apoyo mutuo de las Fuerzas Aéreas de los
países participantes].

 

UFO – ¿Cualquier asunto? ¿Inclusive discos voladores?

 

Pereira – Sí. Hoy, en aquel ambiente, creo que eso puede ser tratado,
sí. Y no es apenas entre comandantes. El organismo tiene varias comisiones
sobre temas, como la seguridad de vuelo, de logística, de todo cuanto es
asunto, en definitiva. Es algo fantástico, pero no afecta las relaciones entre
los países miembros. Por ejemplo, en esta reciente pelea entre Colombia,
Ecuador y Venezuela, el sistema fue afectado [Colombia habría atacado un
acampamiento de guerrilleros de las FARC, supuestamente apoyados por Ecuador y
por Venezuela, en territorio ecuatoriano]. Los presidentes y políticos de esos
países se maldijeron, se ofendieron, dijeron esto y aquello, pero los militares
trataron el asunto en el SICOFAA con profesionalismo y equilibrio. Es para eso
que sirve y considero algo importantísimo, una especie de seguro contra la
guerra. Porque todo el mundo cree que a los militares les gusta hacer guerra,
pero es al contrario. Los militares le tienen terror a la guerra, porque son
ellos los primeros a morir. Entonces, mientras los presidentes y políticos se
acusan, los militares trabajan por la paz, a través de un diálogo garantizado
por el SICOFAA.

 

UFO – En aquella situación del 19 de mayo de 1986, que los ufólogos
llaman de “La noche oficial de los UFOs en Brasil“, ¿los
hechos que la envolvieron fueron considerados extremos por los militares?

 

Pereira – Sí, sin duda. Hubo la detección de una “oleada
de objetos no identificados e inmediatamente todo el Sistema de Defensa Aérea
se puso en alerta. El coronel Ozires Silva estaba volando en un Xingu
cerca de Poços de Caldas (Minas Gerais), y se encaminaba a São José dos Campos
(San Pablo), para descender en el aeropuerto de allá. Entonces, los radares
apuntaban 21 UFOs sobre diversas localidades, desde San Pablo hasta Río de
Janeiro, incluyendo parte de Goiás y Minas Gerais.

 

UFO – En su momento, en los días siguientes al hecho, el propio ministro
de la Aeronáutica en la época, el brigadier Octavio Moreira Lima, fue a la
televisión y dio un comunicado al respecto. El autorizó a los controladores de
vuelo y a los pilotos de los cazas envueltos en la persecución a los UFOs a
hablar del asunto, sin cualquier censura.

 

Pereira – Sí, ellos otorgaron una entrevista colectiva. Sin embargo, el
ministro cometió un pecado: prometió un informe del hecho para dentro de 30
días. Pero nunca lo dio…

 

UFO – Nunca, pero el informe fue realizado. Apenas la decisión de
hacerlo público, como prometido por el ministro, fue anulada. Pero, hechos
contenidos en él fueron ventilados, como la información de que de hecho eran 21
UFOs de grandes proporciones, de cerca de 100 metros de diámetro, que
sobrevolaron el país.

 

Pereira – Eso. Aquel informe debía ser producido, porque los aviones
despegaron. Toda situación en que un avión despega fuera del plan de enseño o
entrenamiento de la Fuerza Aérea tiene que generar un informe. Y si aquella
cosa sucedió, se deben prestar cuentas. Entonces, de cualquier forma debía
haber un informe. Yo en realidad nunca tuve conocimiento de él, pero
seguramente fue producido y por algún motivo el ministro decidió no revelarlo.

 

UFO – En aquella oportunidad, obtuvimos informaciones sobre el hecho a
través de un piloto de la Presidencia de la República, que vio ese informe y
abrió” algunos detalles. ¿Hubo algún movimiento, chisme o
rumor sobre él en los cuarteles?

 

Pereira – Mire, Gevaerd, con toda sinceridad, vuelvo a la cuestión
inicial. ¿Aconteció? Sí. ¿Los pilotos vieron? Sí. ¿Los radares detectaron? Sí.
¿Ozires vio? Sí. ¿Pilotos en aviones comerciales vieron? Sí. ¿Los horarios [de
las observaciones] coinciden? Sí. ¿Las trayectorias [de los objetos observados]
coinciden? Sí. Todo eso fue analizado técnicamente. Entonces, ¿aconteció? Sí,
aconteció [Enfático]. Uno de los puntos principales de aquello fue que existió
detección por parte de los radares de a bordo de las aeronaves. ¡Sí, existió! Y
un contacto con el radar de a bordo simultáneamente con el contacto del radar
de tierra es la más grande de las confirmaciones. Los radares de a bordo de las
aeronaves trabajan en la banda de las microondas, que es muy pequeña, y los
radares de tierra trabajan en una banda mucho más grande. Entonces, no hay
posibilidad de confusión o equívoco. Pero ahí viene la pregunta de nuevo: ¿y entonces?
¿Qué eran aquellos objetos? ¡Nadie sabe! Sin no era un ataque de aviones
extranjeros…

vista1.jpg
 

UFO – Entonces, ¿eran objetos voladores no identificados? ¿Discos
voladores?

 

Pereira – Sí, objetos voladores no identificados.

 

UFO – Pero, ¿qué representó aquel acontecimiento para el medio militar?
Algunos ufólogos llegaron a llamarlo de invasión. Al final, fueron 21 UFOs de
100 metros de diámetro cada uno, o sea, del tamaño de un Boeing o más grande.
¿Eso no generó miedo o una señal de alerta?

 

Pereira – No, no. Tal vez porque la cabeza de los militares funcione de
otra manera. En su momento, ¿qué dijeron los militares? Que aconteció, sí. Pero
¿cuál fue la respuesta [la reacción] de la Defensa Aérea? [La reacción fue que]
los aviones despegaron y en menos de dos minutos estaban allá. ¿Los aviones
estaban armados? Estaban armados. ¿Tenían mísiles? Tenían.

 

UFO – ¿Estaban armados por algún motivo en especial o por ser de rutina?

 

Pereira – Estaban armados por razones normales. Siempre están armados,
pero con armas de tiempo de paz, o sea, con apenas dos mísiles, algo pequeño.
Los pilotos tienen entrenamiento adecuado y los radares entraron en potencia
máxima, algo que generalmente no ocurre. Ningún radar trabaja con potencia
máxima, que es para ahorrar energía y el propio aparato. Entonces los
mantenemos en 70% ó 80%. Pero, en aquella noche, todo lo que está previsto en
el reglamento militar fue cumplido. Nosotros hicimos nuestra parte, y la cabeza
de los militares funciona así. Ninguna comunicación falló, los aviones aterrizaron
en seguridad, los pilotos no sufrieron ningún daño. Entonces, ¡Misión cumplida!
[Seguro] Vea, cuando un general pierde la guerra, se pregunta: “¿Por
qué perdí mí guerra? ¿Qué hice mal?
” El nunca dice que el enemigo era
más inteligente, pero apenas que era más fuerte y listo, está justificado.
Entonces, en aquella época, me acuerdo bien de esto, nuestra preocupación
cuanto a este caso era saber si habíamos hecho nuestra parte. Caso contrario,
nos preguntaríamos: “A ver, ¿dónde fue que nos equivocamos?

 

UFO – Entonces, ¿por qué el informe no fue divulgado?

 

Pereira – Probablemente por algún motivo político, el maldito miedo al
pánico. Se pensaba así en esa época: “¿Y si la populación supiera de
esto? ¡Todo el mundo entrará en pánico!

 

UFO – Y mismo así, apenas en el ámbito militar, ¿no hubo un
cuestionamiento sobre aquella invasión?

 

Pereira – No. Le garantizo que ese sentimiento nunca surgió. Ahora, el
sentimiento de que hicimos nuestra parte, sí. El de que no hubo ninguna falla
en nuestra reacción, también. Si aquellos objetos hicieran parte de aviación
enemiga, habría llevado “una paliza” en aquella noche. Ah,
llevaba. Y conseguir retardar un primer ataque es muy importante. Daba tiempo
para preparar un segundo turno. Pero ese no era el caso, pues el país no estaba
sufriendo absolutamente ninguna amenaza.

 

UFO – Brigadier, de tres décadas para esta parte, varias naciones han
admitido que los UFOs son reales y representan visitas de especies inteligentes
a la Tierra, y que deben ser tratadas con seriedad. El primer país fue Francia,
en 1976, que acabó de publicar 100 mil páginas de documentos en la Internet.
Después, en América del Sur, Uruguay admitió los UFOs en 1979 y Chile en 1997.
Ahora, recientemente, Perú y Ecuador hicieron lo mismo. Usted, ¿qué piensa de
la actitud de estos países?

 

Pereira – Creo que tal actitud es una acción pragmática, en
reconocimiento de hechos. Ninguno de los países que usted citó es
irresponsable. Son serios y de diferentes niveles de progreso. Y países serios,
cuando admiten algo, deben ser tenidos en cuenta seriamente. Soberanamente,
nadie los obligó a reconocer nada, y la comunidad internacional debe reconocer
esto.

 

UFO – Además de esos, Bélgica, España, China y Rusia, inclusive durante
el comunismo, y más recientemente México, en 2005, amenazaron una abertura
ufológica. Casi todos estos países tomaron tal actitud después de algún
avistamiento muy grande acontecer en sus territorios. En Chile hubo un hecho
significativo sobre el desierto de Atacama, en Punta Arenas y en Santiago. En
Perú, fue una oleada ufológica ocurrida hace algunos años, inclusive sobre
Lima. En Uruguay, fueron innumerables casos sobre diferentes ciudades, hasta en
Montevideo. Pero, ¿y aquí en Brasil? ¿Un caso como La noche oficial de los
UFOs
, de 1986, no podría haber sido el detonante para una acción semejante?

 

Pereira – Esto nos lleva de nuevo a las preguntas anteriores. Vea,
cuando no se encuentra una explicación para un caso, usted lo archiva.
Aparentemente, en estos países tampoco se encontró una explicación, pero la
solución encontrada no fue la de archivar, y sí la de admitir la existencia de
algo – a pesar de no haber una explicación oficial de qué es este algo. Fue
esto lo que hicieron esos países. En vez de archivar los hechos, admitieron su
existencia. Ahora, qué son esos hechos, es otra cuestión…

 

UFO – Nuestro vecino más cercano a reconocer los UFOs es Uruguay, desde
1979, cuando fue creada, dentro de la Fuerza Aérea Uruguaya, la Comisión
Receptadora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados

(CRIDOVNI). ¿En algún momento Brasil intercambió información sobre UFOs con
este país?

 

Pereira – Que yo sepa, no. Apenas con los Estados Unidos, y solamente
durante la época de la Guerra Fría, porque los norteamericanos se metían en
todo.

 

UFO – Pero si hubo intercambio de informaciones con los norteamericanos
apenas hasta el final de la Guerra Fría, en los años 80, ¿cómo militares y
hasta médicos de USA estuvieron presentes en el levantamiento del Caso
Varginha, que ocurrió en 1996? Sabemos que los norteamericanos estuvieron allá
y participaron de varias maniobras, que resultaron en el envío de parte de los
destrozos de la nave accidentada y de los cuerpos de sus tripulantes, ya
muertos, para USA. Esto ocurrió 16 años después de terminada la Guerra Fría.

 

Pereira – Pero vea bien, cuando digo Guerra Fría, me refiero a los
contactos oficiales, aquellos que son hechos de gobierno a gobierno, en un
nivel muy alto. En casos específicos, puntuales, la cosa es diferente. Los
norteamericanos actúan en otros países cuando tienen interés de saber algo. En
realidad, todos los países actúan en los otros, hasta nosotros, cuando hay
interés en algo. Y eso puede ser hecho en un terreno diplomático.

 

UFO – Apenas pocas semanas después del Caso Varginha, en una
coincidencia muy extraña, estuvo en el país el director de la NASA, Daniel
Goldin. Las agencias espaciales de Brasil y Estados Unidos firmaron un acuerdo
inédito de cooperación aeroespacial. Los ufólogos argumentan que eso fue apenas
un pretexto para encubrir la acción norteamericana en el episodio…

 

Pereira – Este es el tipo de maniobra que conocemos como “Operación
Paraguas
“, o sea, a partir de entonces, puede llover que estamos
garantizados.

 

UFO – Realmente. Pero por suerte, y con mucho esfuerzo, los ufólogos
brasileños consiguieron en tiempo record levantar el máximo de informaciones
sobre el Caso Varginha, antes que los militares iniciaran las operaciones de
encubrimiento, que duran hasta hoy. Felizmente, teníamos en aquella ciudad,
residiendo a menos de 3 kilómetros del lugar donde los ETS fueron vistos y
capturados, en aquella mañana del 20 de enero de 1996, uno de los estudiosos
más serios y expertos del país, el entonces editor conjunto de la revista UFO,
Ubirajara Franco Rodrigues. El, atento y rápido, consiguió iniciar los estudios
inmediatamente, y le avisó a todos los principales ufólogos del país, que
comparecieron a la ciudad en los días siguientes. ¿Usted siguió este caso?

 

Pereira – El episodio de Varginha es uno de los que menos conozco
[Lamentando]. Lo que sé es lo que leí en la prensa no especializada, y no se
puede creer mucho en ella, porque es censurada de alguna forma. La revista UFO
no tiene auto censura, pero O Globo tiene, la Folha de São Paulo
tiene, el O Estado de Minas tiene. Mucho [sobre Varginha] no fue dicho,
mismo porque la prensa no tenía acceso a las informaciones. Y otra cosa: el
editor de un periódico primero analiza el poder económico del asunto que va a
publicar. Su pensamiento es: “¿Esto vende o no vende? Si no vende, no
voy a gastar mi espacio con esto
“.

 

UFO – De hecho, en la prensa no especializada no fue dicho nada al
respecto de norteamericanos en Varginha, en aquella época…

 

Pereira – Es como le digo, se meten en todo. Parece que el gobierno de
USA quiere una guerra mundial e ideológica. Y se siguen metiendo hasta hoy,
pero en casos puntuales, en aquella situación en que un embajador
norteamericano “molesta” a todo el mundo en el país en el que
está sirviendo. En este “rollo” con España, ahora, ellos ya se
metieron. Fíjese, ¿qué tiene que ver turistas impedidos de entrar en Madrid y
turistas españoles impedidos de entrar en Salvador en Brasil con los
norteamericanos? Pero ellos se metieron [Indignado]. Meten “la nariz
donde no son llamados. Pero ellos están en lo cierto y nosotros estamos
equivocados. Tenemos que meter nuestra “nariz” en todo,
también. O sea, se metió con nosotros, tenemos que reaccionar…

Ademar J. Gevaerd

Campo Grande – Brasil
 

aj@gevaerd.com

 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja una respuesta