Jacalyn Duffin
Historiadora médica y hematóloga. Especial para la BBC.
Nota de Siglo30 al final.
A través del microscopio vi una célula letal de leucemia y decidí que la paciente a la que pertenecía debía estar muerta. Era 1986 y yo estaba examinando una pila grande de muestras de médula ósea sin que me hubieran dicho por qué.
Dado lo desagradable del diagnóstico, me imaginé que se trataba de una trifulca legal. Quizás una familia en duelo estaba demandando a un doctor por una muerte que realmente no habría sido posible evitar.
El programa radiofónico de lo increíble lo ha dicho hasta la saciedad “Existe un peligro real de un impacto proveniente de fuera de nuestro planeta, el cual puede destruir parte o la totalidad de la vida en la tierra”. Muchos de los astrónomos profesionales y aficionados lo siguen negando, mostrando su cabeza dura al esconder una realidad que tarde o temprano llegará a suceder.
Tomado del Libro “Lo que no Existe” – Eduardo Mendoza P.
Siglo 30.
En Guatemala como en muchos países con carencias de servicios de salud y emergencia, los cuerpos de socorro (bomberos), suelen realizar la asistencia de personas en casos de accidentes o traslados de enfermos.
Corría el 29 de diciembre de 1963 cuando aún las fiestas de Navidad estaban frescas en la mente de todos y las de año nuevo se veían venir con el mismo entusiasmo.
Una pregunta que tienen profunda implicación , aún cuando parezca fantástico. No podemos afirmar que en la actualidad exista vida en ese planeta, aún cuando algunos lo dan por hecho.
La sondas espaciales enviadas a orbitar y desplazarse sobre su superficie no han detectado (oficialmente), nada que pueda afirmar o negar la posibilidad de organismos vivos en el planeta rojo.
Tomado del libro: “OVNIS preguntas y respuestas” de Eduardo Mendoza P.
Es una interesante pregunta que a más de algún neófito en el asunto a sorprendido. La sola definición de los términos nos da una orientación al respecto.
• Platillo Volador: Acuñado por los periodistas que esperaba al piloto Kenneth Arnold en 1947, cuando le preguntaron lo que había visto sobre un monte en el estado de Washington. De hecho significa un objeto en forma de plato invertido y el cual es tripulado por alguna forma de vida inteligente. Se asocia por lo general con los "Marcianos Verdes" de la ciencia ficción.
Nota con información de BBCMundo. Introducción de Siglo 30.
No es cosa nueva, pero si ignorada por los escépticos, científicos, autoridades y gente poco informada. ¡Los OVNIS existen! Cierto que pueden ser cualquier cosa, pero hasta ahora son un misterio. Nuestro director ha tenido contacto directo y entrevistado al amigo, Oficial del Ejercito peruano Julio Chamorro (consignado al final de esta información), el cual afirma una y otra vez su convicción de la existencia de estos objetos no identificados. El lector de esta página tome sus propias reflexiones y sin duda estará de acuerdo con la razón que tuvo el Lic. Mendoza P. (fundador de Siglo 30-1972), para haber creado y dirigido hasta hoy y por más de 41 años la emisión radiofónica más antigua del mundo en forma permanente, abordando el tema que hoy ocupa este espacio.
En principio habría que definir lo que significa Rods. Este se puede señalar como un término derivado del inglés "Rod" = varilla u objeto alargado, bastón. Quien lo acuñó debió hacerlo por la característica de que son luces que circulan por el ambiente en forma alargada las cuales salen de la nada y van hacia la nada. Parecieran verdaderos gusanos de luz o entes de una extraña fauna biológica desconocida.
Siglo 30.
En septiembre de 2013 y sobre la cabecera departamental de Jalapa, a una distancia que varía según la ruta entre 96 ó 168 kilómetros de la capital, fue avistado un Objeto Volante no Identificado con forma de platillo. Respetando la identidad del autor, documento enviado por Ligia R. la fotografía fue así mismo remitida a nuestro experto Lic. José Cabria miembro del grupo GEOP quien realizo el análisis sobre textura, volumen, reborde y pixeles lo cual determinó que lo más probable es que sea autentica y el objeto no haya sido incrustado.
En ningún momento deseo que este artículo sea causa de temor, al menos de rumores mal entendidos que puedan generar especulación y miedo. Simplemente es recorrer la historia y crear un sentido de precaución. Movimientos de tierra han ocurrido y seguirán ocurriendo, como lo que ocurrió en el suelo de la antes llamada Capitanía General del Reino de Guatemala (en realidad de Centroamérica), esta un grado más bajo que los Virreinatos, instituciones políticas gobernantes y de la cual solo existían dos, la de México y la de Perú.
El suelo guatemalteco esta asentado en un área clasificada como grado 4 en sismicidad, esto quiere decir una región propensa a sismos de gran magnitud. Los geólogos y sismólogos lo saben perfectamente. En este territorio convergen tres grandes placas tectónicas como lo son: la del Caribe, de Norteamérica y la de los Cocos (Océano Pacifico). Por si fuera poco un pequeño país plagados de volcanes, algunos de ellos activos como el Pacaya, Fuego y Santiaguito.
Lo anterior pleno indicativo que en Guatemala no pase un par de semanas sin que la tierra se mueva bajo nuestros pies todo debido a que a lo largo del tiempo cientos de fallas se hayan formado debido al encogimiento o estiramiento de la tierra.
Aun cuando la palabra Apocalipsis literalmente significa “revelación”, el común de la gente le da una imagen de catástrofe o final de los días. Y si alguno lo cree en imágenes mostramos como es vivir en ciudades chinas donde aparentemente el tigra gigante de oriente es símbolo de empuje económico e industrial.
Hace unos 25 años mi maestro Pedro Ferríz (+), el gran locutor mexicano al visitar Guatemala y ver la ciudad desde su hotel me expreso: “Eduardo, yo creí que la ciudad capital de tu país era un pueblo de casas de teja, calles silenciosas y escaso movimiento de vehículos (por poco no especifico carretas con caballos), pero me equivoque” - Me sorprendió no dejó de ponerme incomodo. Pedro prosiguió: “Pero veo que no es así y lo lamento. Espero que al menos se quede como está y que no llegue el progreso de una gran ciudad como lo es el DF” Agrego mi gran hermano: “El desarrollo de la ciudades no es símbolo de progreso, si no de desastre”.